Prevención en el tratamiento dental

PREVENCION EN EL TRATAMIENTO DENTAL 

La odontología moderna se enfoca en gran parte en la mínima invasión, que es preservar la salud bucal y los tejidos naturales orales con el mínimo de tratamientos posibles, de la mano con la prevención. El objetivo o ideal es que los pacientes gocen siempre de buena salud bucal, para ello los dentistas debemos educar a los pacientes para que lleven un adecuado cuidado en casa y que acudan a revisiones periódicas y limpieza para poder detectar algún problema o padecimiento en su etapa inicial, de manera que los tratamientos sean también más sencillos, menos dolorosos y costosos. 

PREVENCION EN CASA

La prevención en odontología empieza en casa, con una buena higiene bucal, cepillarse los dientes tres veces al día o después de cada comida, con una técnica de cepillado adecuada y con pasta dental fluorada; uso de hilo dental una o dos veces al día. Los estudios más recientes no recomiendan el uso diario de enjuague bucal o el cepillado de la lengua y uso de rastrillos, ya que pueden alterar el balance de la flora bactriana normal. Acompañado de una dieta balanceada, evitar el consumo excesivo de carbohidratos, de alimentos o bebidas muy ácidos o hábitos orales que puedan desgastar los tejidos (como morderse las uñas).

 CONTROL Y MANTENIMIENTO

Para una adecuada vigilancia de la salud de nuestros pacientes recomendamos hacer una limpieza profesional para eliminar el sarro que naturalmente se acumula en boca. Dependiendo del paciente esto debe ser cada 6 meses, pero puede ser más frecuente (3 – 4 meses) en pacientes que así lo requieran. Una vez que se forma el sarro en boca no puede eliminarse sólo con el cepillado y no se recomienda utilizar algún instrumento en casa.

Durante esta visita semestral se hace una revisión de todas las piezas bucales para detenctar las enfermedades más comunes que son las caries y enfermedad de las encías, así como revisión de los tejidos blandos para detección temprana de cancer oral. En esta revisión o por lo menos una vez al año se toman radiografías en donde se pueden observar problemas no visibles a simple vista y fotografías de rutina para llevar un control de la evolución de los pacientes.

SALUD DE LAS ENCIAS

Las enfermedades más comunes de las encías son la gingivitis (inflamación del margen de la encía que rodea el diente) y la periodontitis (inflamación y/o infección de los tejidos de soporte del diente). Ambas pueden ser ocasionadas por una mala higiene, presencia de placa dentobacteriana, acúmulo de sarro, restauraciones mal ajustadas, ausencia de piezas dentales, etc.. Algunos pacientes son más propensos a padecer enfermedad de las encías, que en casos severos puede ocasionar la movilidad y pérdida de piezas dentales. Para prevenir estos padecimientos se debe llevar un buen control de la higiene en casa y limpiezas rutinarias o en algunos casos raspado y alisado de las raíces para remover el sarro profundo y tejido de granulación. En algunos casos se prescriben enjuagues o pastas con agentes antisépticos o antimicrobianos, actualmente se usan también algunos probióticos para regular la flora bacteriana.

VIVE SIN CARIES

La caries es la enfermedad más asociada con los dientes, es el resultado de una infección localizada por bacterias que debilitan y corroen el tejido dental que puede llegar hasta su destrucción o pérdida total.

En a mayoría de los casos llevar una buena higiene bucal y alimentación balanceada es suficiente para nunca padecer caries. Sin embargo otros factores pueden influir en ello como la dieta, consumo de flúor, otras enfermedades sistémicas o medicamentos, defectos congénitos del esmalte o una propención a caries que es multifactorial y también genética.

La prevención de caries en odontología hace uso de algunos tratamientos remineralizantes para reforzar el esmalte, selladores de fosas y fisuras que impiden el acúmulo de placa en zonas más vulnerables y la detección temprana de lesiones que pueden tratarse con técnicas y materiales de mínima invasion.

PREVENCION EN PACIENTES PEDIATRICOS

Se debe forjar el hábito de una buena higiene y de visitas periódicas desde pequeños para que sean adultos responsables de su salud bucal. Otros tratamientos preventivos en odontopediatría pueden guiar el crecimiento de los maxilares para un adecuado desarrollo y que los dientes vayan erupcionando en una posición adecuada, evitando más adelante problemas que pueden ser únicamente estéticos o funcionales.

Grupo Dental ARBO

Clínica Dental. Especialistas en Odontología Restauradora y Estética e Implantología. Contamos con todos los servicios de Especialidades en jóvenes, adultos y adultos mayores.

ESP / ENG / FRA

https://www.grupodentalarbo.mx
Anterior
Anterior

Higiene bucal y cuidado en casa